¿Cuántos tipos de fobias existen?
Si alguna vez te has preguntado ¿Cuántos tipos de fobias existen?, y ¿Cómo se diferencian entre sí?, debes saber que actualmente se conoce una cifra de 470 tipos de fobias divididas en dos grupos, las que son complejas y las de tipo específico.
Sufrir de alguna fobia no es una situación anormal, en la actualidad, ya que existen diversos tipos de fobia referidos a alguna cosa o situación específica, por lo que tener fobia a las arañas, a la sangre o increíblemente al color amarillo, son fobias desde las comunes hasta las más extrañas, pero que son reales.

Así que para ayudarte a conocer los diferentes tipos de fobias, en nuestro artículo te hablamos de cuantos tipos de fobias existen actualmente, no sin antes tener una definición clara de que es una fobia.

¿Qué es una fobia?
Una fobia es el miedo irracional, intenso y obsesivo sobre algún objeto, situación o sitio en concreto que produce una aversión como reacción cuando se enfrenta a dicho objeto causante de la fobia, porque representa un peligro cuando en realidad no son peligrosas y la mayoría de personas no tiene temor de ellas.

Los miedos convertidos en fobias deben por lo menos presentar síntomas durante un periodo mínimo de seis meses consecutivos en los cuales se han presentado síntomas de la fobia. Así mismo, cabe resaltar que las fobias se desarrolla en su mayoría en la etapa de la infancia, la adolescencia o en la adultez, producidas por una experiencia traumática o estresante.
Diferentes tipos de fobias
Las fobias se agrupan en dos grandes categorías, las fobias complejas comprendidas por fobias como la acarofobia y la fobia social, luego tenemos las fobias específicas.
1. Fobias complejas
Esta clase de fobias son desarrolladas en la adultez, provocan un temor desproporcionado a la realidad y ansiedad ante la exposición o confrontación de su temor. La agarofobia y la fobia social son las dos fobias pertenecientes al grupo de fobias complejas.
Agorafobia
La angustia y el miedo profundo a estar presente en espacios abiertos y públicos en donde hay mucha gente y te sientes inseguro, sientes que no puedes escapar o pedir ayuda. Esta fobia se presenta en espacios como el trasporte público, los puentes, las multitudes o cualquier espacio exteriores.
Fobia social
Este temor por la interacción social con otras personas en situaciones sociales como reuniones, se produce por causa de los pensamientos sobre vergüenza, la idea de ser juzgado por su manera de ser, vestir o hablar, esta timidez genera que las personas eviten las situaciones de interacción social.
La fobia social sueles desarrollarse en la niñez, adolescencia e incluso en la edad adulta, aunque generalmente esta fobia siempre está acompañada de otro trastorno emocional como la depresión y la ansiedad.

2. Fobias específicas o aisladas
Este tipo de fobias suelen desarrollarse en las etapas de la niñez o de la adolescencia, son temores dirigidos a situaciones particulares, lugares u objetos en concreto y son fácilmente identificadas y separadas de otros elementos; como el terror inmenso hacia los animales, zonas del cuerpo, al ambiente o fenómenos ambientales, las alturas, el miedo a los cristales y otros.
Fobia a los animales, o zoofobia
Estos tipos de fobias se caracterizan por el miedo intenso e irracional por los animales, sea un temor por causa de su aspecto agresivo, repulsivo o porque tienen la capacidad para producir grandes daños físicos.
Entre los tipos de fobias a los animales tenemos las más comunes y conocidas, la aracnofobia, que el miedo desproporcionado a las arañas, la Cinofobia que es el miedo a los canes (perros) o la fobia a las serpientes llamada ofidiofobia, tenemos también la entomofobia que el miedo profundo a los insectos o el miedo especifica a las mariposas llamadas lepidopterofobia.

Fobia a la sangre, o hematofobia
Uno de los temores más extremos de algunas personas es hacia la presencia de la sangre, la fobia a las heridas recibe el nombre de traumatofobia, el de las agujas es belonefobia y de inyecciones se llama tripanofobia, así que sacarse una muestra de sangre puede resultar una total tortura y en algunas ocasiones se llega al desvanecimiento de la persona con hematofobia ante la presencia de sangre.
Fobias de entorno natural
En el caso de los tipos de fobias al entorno natural nos referimos a las situaciones ambientales que causan un temor desmedido dirigido a la presencia de rayos, tenemos la fobia llamada astratofobia, el miedo a las tormentas que es la brontofobia, el pánico a subir a las alturas es la acrofobia, la pluviofobia es el miedo a la presencia de lluvia.
Fobias de situación
Una fobia fuertemente relacionada con situaciones como volar en un avión tenemos la aerofobia, el temor a quedarse en espacios cerrados o pequeños es la claustrofobia, otro de los tipos de fobias específicos es el intenso e irracional temor a conducir llamado amaxofobia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuántos tipos de fobias existen? puedes visitar la categoría Artículos.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!