Tipos de fobia a salir de casa

La fobia a salir de casa está determinado por el miedo a sufrir de una ataque de pánico, sentirte indefenso, avergonzado o atrapado en una situación fuera de casa. Estas situaciones de temor dadas fuera de tu hogar son por miedos anticipados o irreales, que causan dificultades a llevar una vida normal.

La fobia a salir de casa no afecta de la misma manera a todos, sino que este depende del diagnóstico del paciente, hecho por un especialista, y el tratamiento será correspondiente a la gravedad de la fobia a salir de casa. Así que para conocer más sobre esta fobia en nuestro post te explicamos los diferentes tipos de fobia a salir de casa que existen, sus síntomas y causas de su aparición.

Tipos de fobia a salir de casa
También te podría interesar leer: ¿Qué es la fobia a la sangre?
Aquí podrás encontrar
  1. ¿Qué es la agorafobia o fobia a salir de casa?
  2. Los diferentes Tipos de fobia a salir de casa
  3. Síntomas de la fobia a salir de casa
    1. Síntomas físicos
    2. Síntomas de nivel cognitivo
    3. Síntomas conductuales
  4. Causas de la fobia a salir de casa

¿Qué es la agorafobia o fobia a salir de casa?

La fobia a salir de casa se conoce como agorafobia, una palabra derivada del griego que significa miedo a la plaza pública si se traduce literalmente. Este es un trastorno de ansiedad dada por el miedo a salir de casa y exponerse a un ambiente inseguro, lugares o situaciones determinadas que pueden crear sentimientos de vergüenza o temor.

La agorafobia o fobia a salir de casa hace que las personas que la padezcan eviten algunos lugares, situaciones en concreto porque temen exponerse ante ellas y algunas personas buscan cualquier motivo para evitar salir de casa, esto en casos realmente extremos.

Los diferentes Tipos de fobia a salir de casa

  • Los espacios abiertos; la fobia a salir de casa y permanecer expuesto en espacios abiertos como plazas, aparcamientos, parque u otros.
  • Los espacios cerrados; permanecer en lugares cerrados como en el cine, un centro comercial con mucha recurrencia de personas también genera fobia a salir de casa.
  • Las multitudes; los lugares con gran afluencia de gente, sea en un concierto, un partido de futbol o asistir de compras a un centro comercial, pueden ser detonantes de una ataque de ansiedad, por sentirse abrumado ante la exposición de una gran cantidad de público.
  • Uso de medios de transporte; el temor a estar durante mucho tiempo viajando en un autobús, tren o avión y haya un accidente de tráfico, o porque se teme a la altura o los viajes dados bajo tierra, como es en el caso de los trenes.
  • Vomitar en público; las situaciones incómodas producidas por alguna enfermedad hacen que salir a la calle y tener un síntoma de tu enfermedad como el vómito o diarrea.
  • Centro de trabajo; estos casos son recurrentes en personas que han tenido descansos por problemas de ansiedad o algún problema emocional
  • Salir solo fuera de casa; el miedo a sufrir algún episodio de pánico o enfrentar algunos de los miedos mencionados anteriormente puede ser causa discapacitante a salir de casa.

Síntomas de la fobia a salir de casa

La mayoría de casos de fobia a salir de casa se presentan con un ataque de pánico cuando salen fuera de su hogar. Este se toma como el principal miedo de la persona que sufre de agorafobia, además también presenta otras señales como:

Síntomas de la fobia a salir de casa

Síntomas físicos

  • Palpitaciones.
  • Taquicardia.
  • Respiración acelerada.
  • Sudoración sobre todo en las manos.
  • Sensación de mareo o náuseas.
  • Sensación de ahogo.

Síntomas de nivel cognitivo

  • Sentimientos de vergüenza.
  • Sensación de nerviosismo.
  • Temor a no poder escapar de una determinada situación una vez salgas de casa.
  • Miedo profundo a sufrir de un paro cardiaco durante un episodio de ataque de pánico.
  • Temor a perder el control o la cordura en frente a mucha gente.
  • Pensamientos de intrusión, desagradables.
  • Dificultades para concentrarse.

Síntomas conductuales

  • Evita salir demasiado tiempo fuera de casa.
  • Miedo a salir solo/a de casa.
  • Necesidad de estar acompañado/a.

Causas de la fobia a salir de casa

Una de las causas más frecuentes de la fobia a salir de casa es porque se ha experimentado un ataque de pánico, porque se asocia este ataque con el lugar en donde estabas fuera de casa. Por ello, el miedo a salir de casa y sufrir de un taque de pánico es la causa más recurrente en este tipo de fobia.

Otros factores causantes de la fobia a salir de casa se dan porque sea por haber sufrido de experiencias traumáticas en una edad joven, desde un robo, un ataque delicuencial u otros. Es también producto de factores estresantes como el consumo de drogas, por una enfermedad mental, se padece de depresión o ha pasado por un duelo.

Causas de la fobia a salir de casa
5/5 - (1 voto)

Compartir en:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de fobia a salir de casa puedes visitar la categoría Fobias Comunes.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir