Fobia a la muerte: síntomas y causas

Tener miedo a la muerte es un sentimiento común y frecuente, pero la fobia a la muerte se caracteriza por el miedo intenso a la muerte y a todo lo relacionado con ello, desde el miedo a los cadáveres, los féretros, los cementerios, a lo desconocido, al sufrimiento y otros elementos con relación directa con la muerte.

Existen dos tipos de miedos o fobias a la muerte, la Tanatofobia referida específicamente al temor a la muerte y la Necrofobia, el miedo a la muerte, los elementos y lugares con relación a la misma. Para cualquiera de estas dos fobias relacionadas con la muerte se pueden superar con tratamientos psicológicos.

Fobia a la muerte síntomas y causas
También te podría interesar leer: ¿Cómo superar una fobia?
Aquí podrás encontrar
  1. ¿Qué es la fobia a la muerte?
  2. Síntomas de la fobia a la muerte
    1. Síntomas físicos
    2. Síntomas cognitivos
    3. Síntomas emocionales
  3. Causas de la fobia a la muerte
    1. 1. Experiencias traumáticas
    2. 2. Duelo sin resolver
    3. 3. Miedo aprendido
  4. Tratamiento de la fobia a la muerte

¿Qué es la fobia a la muerte?

Son los pensamientos y miedo intenso sobre la muerte o a morir, suelen presentarse porque se teme a lo desconocido, el sufrimiento en el proceso de morir o enfrentarse a lo desconocido cuando mueres. Estos sentimientos son obsesivos, preocupantes, que afectan tus emociones.

Aunque los sentimientos angustiantes sobre no conocer que hay más allá de la muerte es un sentimiento común en las personas, se convierte en un problema cuando son preocupaciones excesivas, sobre cuidar tu integridad, les aterra cometer cualquier acción que ponga en peligro su vida, el miedo intenso a contraer alguna enfermedad, evitan acudir al médico.

Ahora bien, es considerado una fobia a la muerte, cuando los síntomas de esta fobia persisten por más de seis meses consecutivos, los síntomas surgen cada ve que se tiene pensamientos sobre morir, los síntomas de la fobia a la muerte afectan la vida y relaciones personales o laborales de la persona.

Síntomas de la fobia a la muerte

Las señales de este profundo e intenso temor a la muerte tiene los siguientes síntomas.

Síntomas físicos

  • Problemas para respirar bien.
  • Ritmo cardiaco acelerado.
  • Sudoración en las manos.
  • Temblores en las manos.
  • Sensación de mareo.
  • Náuseas.
  • Ataques de pánico.
  • Sensibilidad a los cambios de temperatura.
  • Sensaciones de ahogamiento.
  • Sentirse enfermo.
Ritmo cardiaco acelerado
Ritmo cardiaco acelerado

Síntomas cognitivos

  • Sensación de pérdida del control.
  • Pensamientos preocupantes y sangrientos.
  • Buscar formas de mantenerse joven.

Síntomas emocionales

  • Pensamientos obsesivos sobre el tema de la muerte.
  • Sentimientos de tristeza e ira.
  • Pensamientos abrumadores.
  • Deseos de huir de una situación relacionada con la muerte.
  • Sentimientos de angustia cuando estar cerca de un fallecido.
  • Evitas asistir a funerales.
  • Evitar ir a cementerios.
  • Depresión o ansiedad.
Depresión o ansiedad
Depresión o ansiedad

Causas de la fobia a la muerte

Existen varios factores que colaboran con la aparición de este tipo de fobia, aunque principalmente podemos identificar 3 causas más frecuentes como:

1. Experiencias traumáticas

Aquellas personas que han sufrido de una experiencia traumática relacionada con la muerte, como ver morir a un familiar, amigo cercado o un desconocido. También las experiencias traumáticas sobre algún accidente en el cual tu vida estivo en peligro. Son situaciones en las cuales se puede desarrollar la fobia a la muerte, porque se asocia el trauma con los pensamientos recurrentes de la muerte.

2. Duelo sin resolver

Algunas personas desarrollar la aparición de la fobia a la muerte a causa de un duelo sin resolver, cuando no se ha llevado un duelo de la forma correcta y no hay un cierre sentimental hacia la persona fallecida, esto ocasiona pensamientos recurrentes acerca de la muerte.

3. Miedo aprendido

En otros casos el miedo a la muerte es aprendido por observación e imitación, la causa del miedo es porque se convive con una persona con fobia a la muerte. Este miedo a la muerte aprendido suele darse en una etapa temprano de la edad, cuando el infante o adolescente imita a los adultos de su entorno, por ello es una causa probable que la fobia a la muerte haya sido desarrollada por la influencia inconsciente de otra persona hacia nosotros como espectadores de su dolor por temor a morir.

Tratamiento de la fobia a la muerte

Tratar esta fobia específica es posible empleando diversas técnicas dictaminadas por el médico especialista en el caso, de igual manera puedes informarte sobre el miedo a la muerte y emplear técnicas como la terapia cognitivo-conductual.

En este tipo de terapia cognitivo-conductual, el especialista utiliza técnicas como la reestructuración de los pensamientos relacionados con la muerte, la práctica de técnicas para aprender a relajarte y la exposición grupal para aprender a controlar los síntomas de la ansiedad generada por la fobia a la muerte.

5/5 - (1 voto)

Compartir en:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fobia a la muerte: síntomas y causas puedes visitar la categoría Fobias Comunes.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir