Cibofobia la fobia a la comida
La fobia a la comida es una de las fobias más extrañas, compleja y poco diagnosticada, es también conocida con el nombre de Cibofobia y suele representar un verdadero problema en la salud de la persona que la padece, frecuentemente desarrollada desde la etapa de la infancia.
La Cibofobia o fobia a la comida suele confundirse con otras fobias como la Neofobia o rechazo a probar nuevos alimentos. Fagofobia, la fobia a tragar alimentos que pueden provocar asfixia o ahogamiento. Lacanofobia, el temor a comer vegetales o la Micofobia que es el terror intenso a comer hongos. De cualquier manera, todas estas fobias están relacionadas con la fobia a los alimentos.

Este miedo profundo a la comida, va más allá de temer a la presencia de los alimentos, si no lo que significada cada uno de ellos, puede significar un peligro a la salud, según la perspectiva de una persona con cibofobia. Por este motivo, en nuestro artículo compartimos contigo toda la información relacionada con la fobia a la comida, desde una clara definición de esta fobia, sus síntomas, los tratamientos empleados para tratarla.

¿Qué es la fobia a la comida o cibofobia?
Este un trastorno emocional caracterizado por el miedo desmedido, irracional y extraño a comer y a los alimentos en sí, originada por el temor de sufrir de alguna dolencia si come algo en mal estado que perjudicaría su salud.

Es común que una persona con fobia a la comida piense y se preocupe sobre una posible reacción alérgica alimentaria, una intoxicación, sobre el estado de los alimentos e incluso la forma como fue preparada la comida.
Las personas con Cibofobia, la fobia a la comida no solo rechazan algunos alimentos, sino también bebidas, esta fobia no está dirigida a alimentos en específico, pueden ser varios o unos cuantos de diferentes características y muchas veces pueden no tener relación en sí, la fobia puede estar orientada por ejemplo a un fruto seco y una proteína como la carne roja.

Síntomas de la fobia a la comida
Las señales presentadas por esta fobia específicas son las siguientes:
Síntomas a nivel cognitivo
- Las ideas o pensamientos de temor, angustia.
- La pérdida de concentración.
- Preocupación a nivel extremo.
- Sensación de desorientación.
Síntomas a nivel conductual
- Evitan comer comida preparada por extraños.
- Leer compulsivamente las etiquetas de los alimentos.
- No consumen alimentos que se hayan preparado días anteriores.
Síntomas a nivel físico
- Dolores en el pecho.
- Taquicardias.
- Temblores.
- Manos y cuerpo sudoroso.
- Dificultades por respirar.
- Sensación de escalofríos.
- Ataques de pánico.
¿Qué tratamiento se usa para tratar la cibofobia?
Los tratamientos más utilizados para tratar la fobia a la comida, son herramientas para permitir hacerle frente a la fobia y poder superarla, por ellos se emplean terapias como lo son la terapia cognitiva-conductual y la psicoterapia.
Las herramientas psicoterapéuticas utilizadas por el especialista son elegidas para dotar al paciente de nuevas habilidades para que cuando enfrente su miedo este preparado y pueda superar su miedo gradualmente.
Algunos otros especialistas emplean terapias basadas en la hipnosis clínica, aunque este tipo tratamiento depende del grado de la fobia y de la decisión del especialista en elegir una herramienta adecuada para el paciente con fobia a la comida.
¿Cómo combatir los síntomas de la fobia a comer?
Emplear o practicar algunas de nuestras recomendaciones conjuntamente con tus tratamientos para la Cibofobia la fobia a la comida, puede ayudarte en la superación de tu fobia.
La meditación
Los ejercicios de meditaciones son de gran ayuda para superar los síntomas de la Cibofobia, la fobia a la comida. Además, practicar este tipo de ejercicios de manera regular mejora el estrés diario generado por las diversas situaciones estresantes sufridas durante el día.

Ejercicios de respiración
Otra de las recomendaciones para sobrellevar los síntomas producidos por Cibofobia, la fobia a la comida, es realizando ejercicios de respiración, estos producirán un efecto calmante ayudando a regular tu sistema nervioso que se ve alterado ante la presencia del origen de tu fobia, sea la Cibofobia la fobia a la comida o cualquier otro trastorno emocional.
Desarrollar Hábitos saludables
Los hábitos saludables son sin duda alguna primordial para superar una fobia, debido a que tu cuerpo estará más reparado para afrontar los potenciales peligros producidos durante el día. Así que; es hora de empezar a dormir las horas necesarias que tu cuerpo necesita para reponer energías, hacer al mes una media hora de ejercicio durante algunos dias a la semana, alimentarte de forma correcta y más nutritiva.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cibofobia la fobia a la comida puedes visitar la categoría Fobias Raras.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!