Fobia a hablar en público: Consejos para superarlo
La glosofobia o más conocida como la fobia a hablar en público, es ocasionada por ideas irracionales o desproporcionadas con la realidad, como sentirse humillado, hacer el ridículo o perder el control, estos pensamientos impiden lograr hablar frente a una audiencia.
Sabemos que hablar ante una audiencia puede general un malestar en las personas que tienen miedo a dirigirse a estos grupos en donde se convierte en el centro de atención, y aunque es normal sentirse nervioso, con miedo a equivocarse en lo que dicen o hacen frente a una audiencia es completamente normal. Cuando este miedo es desproporcionado con la realidad de lo que verdaderamente está pasando, se convierte en la fobia a hablar en público.

A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre la fobia a hablar en público y compartimos contigo algunos consejos que te ayudará a superar esta fobia.

¿Cuáles son los síntomas de la fobia a hablar en público?
La glosofobia presenta varias señales, desde ponerse un poco nerviosos o hasta sentir un miedo paralizante que incluso muchas veces termina en desmayos. A continuación conoce todos los síntomas producidos debido a la fobia a hablar en público.

Síntomas físicos
- Sudoraciones en diversas zonas del cuerpo.
- Temblores en las manos y en la voz a la hora de hablar.
- Rubor en el rostro.
- Palpitaciones.
- Tensión en los músculos de todo el cuerpo.
- Dolor de cabeza o del estómago.
- Sentir la boca seca.
- Sensaciones de ahogamiento.
- Desvanecimientos.

Síntomas cognitivos
- Ideas irracionales sobre los que podría suceder al hablar en púbico.
- Ideas catastróficas.
- Pensar que puede ser humillado.
- Sentir que no está a la altura de lo que se espera de su ponencia.
- Pensamientos negativos.
Síntomas conductuales
- Evitar a toda costa hablar en público.
- Fingir estar enfermo/a.
- Llegar tarde al evento o reunión en donde tiene que hablar en público.

Causas de la fobia a hablar en público
- Una experiencia negativa; la experiencia pasada desde la niñez pueden ser causas de la fobia a hablar en público, esto puede empezar por un simple comentario o un gesto como una risa mientras estuviste hablando, o puede haber sufrido de acosamiento en su escuela y ello ha ocasionado una baja autoestima que influye en su miedo a hablar en público.
- Timidez o introversión; esta causa es debido a que algunas personas les gusta vivir alejadas o mantener poca comunicación con otras personas, así que cuando tienen que dirigirse ante una audiencia es muy difícil de hacerlo.
- Falta de confianza; la falta de autoestima o de confianza en ti mismo es causante del miedo a hablar en público cada vez que tengas que hacerlo, esto debido a la presencia de pensamientos sobre que hablarás mal, nadie entenderá u discurso u otros pensamientos.
Consejos para vencer la fobia a hablar en público
- Conoce sobre el tema; infórmate sobre todo lo relacionado con la fobia a hablar en público, conoce sus síntomas o posibles causas, así podrás identificar las señales cuando se presenten y sabrás como actuar.
- Organízate; prepara el material de tu discurso con anticipación, así tienes tiempo para aprenderla, conocer toda esta información, sin depender de leer una hoja de papel, esto aumentará tu confianza sobre saber el tema que puedes complementar con ayuda audiovisual sobre tu información.
- Ensaya frente al espejo; practicar tu discurso frente al espejo es una forma de como empezar a vencer la fobia a hablar en público, practicar tu discurso una y otra vez hasta dominarlo, aumenta tu seguridad y confianza, disminuyendo el miedo a equivocarte. Asimismo, ensaya tus movimientos, gestos o postura adecuada son la cual te sientas relajado/a.
- Aprenda a relajarse; conocer y practicar técnicas de respiración para relajarte es primordial para calmar tus nervios cuando vas a hablar en público, sobre todo si lo pones en práctica minutos antes de subir al escenario en donde darás tu discurso o ponencia.
- Fija la vista en un punto; la gran cantidad de personas presentes en el evento en donde hablaras en público puede generar mayor malestar, por ello fijar la vista en un punto en concreto sea una persona o cualquier objeto presente en la reunión es válido para elevar tu confianza en lugar de ver a todas las personas reunidas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fobia a hablar en público: Consejos para superarlo puedes visitar la categoría Fobias Comunes.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!