Fobia a conducir: síntomas y causas
Conocida como amaxofobia, es la fobia a conducir un vehículo como un automóvil o motocicleta, el miedo intenso a conducir cualquier tipo de vehículo o el simple hecho de sentarse detrás del volante produce una serie síntomas como los ataques de ansiedad.
Aunque es normal tener miedo o sentirse nervioso cuando estás aprendiendo a conducir, si conduces por zonas peligrosas o es un viaje largo conduciendo y temes quedarte dormido/a, son temores comunes, pero cuando este temor es demasiado intenso y desproporcionado con la realidad creándote ataques de pánico o un bloqueo a la hora de conducir se trata de una fobia a conducir.

Para entender por qué se da esta fobia a conducir más conocida como amaxofobia, en nuestro artículo te explicamos ¿qué es la amaxofobia?, que síntomas presenta, cuáles son sus causas.

¿Qué es la amaxofobia o fobia a conducir?
Es el miedo desmedido a conducir un vehículo, influenciada por diversos factores personales o también factores externos. En cualquier caso, la amaxofobia es un miedo que produce bloqueo o ataques de pánico cuando intentas o estás conduciendo.

Este miedo desproporcionado a la hora de conducir, ocasiona no solo un peligro en la salud de quien lo sufre, sino también para las demás personas, porque como bien se menciona, la fobia a conducir puede anular o bloquear tu capacidad para conducir lo que implica generar un accidente de tránsito, por el descontrol sufrido por un ataque de pánico ocasionado por la desproporción del posible peligro existente que en realidad no existe.
Este tipo de fobia no suele ser común o tan conocida, pero si afecta a muchas personas que en su mayoría oculta esta fobia con diversas escusas.
Síntomas de la fobia a conducir
Los síntomas o señales más comunes de la fobia a conducir suelen ser:
- Manos y cuerpo sudoroso.
- Taquicardias.
- Dolores en el pecho
- problemas para respirar bien
- sensación de náuseas.
- Excusas para evitar conducir.

Estas señales del profundo miedo a conducir pueden ser divididas en 3 distintos bloques.
Síntomas cognitivos
En este grupo tenemos las señales como la inseguridad al sentarse de tras del volante, preocupación sobre que pasara cuando conduzcas, la presencia de pensamientos negativos, no puedes concentrarte, te anticipas al posible peligro, así no hasta indicios que aseguren que pasará.
Síntomas fisiológicos
Las señales físicas en nuestro cuerpo delatan tu fobia a conducir como signos como la sensación de ahogo, la aceleración del pulso, malestar estomacal, manos temblorosas que no puedes agarrar el volante, manos sudorosas, sientes cansancio, músculos tensionados o sensación de mareo.
Síntomas observables
Estas señales se caracterizan porque son palpable u observables cuando demuestras negativa a conducir, evitas a toda costa sentarte detrás del volante, realizas movimientos torpes al sentarte en el vehículo o al coger las llaves, te ves desorganizado e incluso nervioso.
Causas de la fobia a conducir
En la gran mayoría de casos por el cual se origina la fobia a conducir, son debido a que se ha sufrido de una accidente de tráfico, estas situaciones de dolor o el impacto al que fue expuesto en el que su vida corría riesgo de muerte, puede ser detonante para la presencia de la fobia a conducir.
Los accidentes de tráfico no son las únicas causas de la amaxofobia, también tenemos causas como el conducir durante condiciones de un clima nada bueno para conducir como las lluvias o tormentas, ser testigo directo de un accidente que dio como resultado el fallecimiento de una persona sea un ser querido o no, convivir o haber crecido con una persona con miedo a conducir, por la influencia de las estadísticas de accidentes, porque tuviste un instructor de manejo muy estricto. También puede venir acompañado con otras fobias como lo es la claustrofobia, el cual impide sentirte bien en espacios cerrados como conducir un vehículo.

En algunos otros casos el temor a conducir puede ser generado por una baja autoestima, la infravaloración hacia tu persona a no sentirte capaz de manejar un vehículo puede convertirse en un punto esencial para el desarrollo de la fobia a conducir o puede ser todo lo contrario y si tienes autoestima, pero tu personalidad y carácter perfeccionista te impide conducir por miedo a fallar o no hacer esta acción como lo esperas y por ello comienzas a evadir el conducir un vehículo generando la fobia a conducir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fobia a conducir: síntomas y causas puedes visitar la categoría Fobias Comunes.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!